viernes, 28 de septiembre de 2012

GOBIERNO DE AUSTRALIA

Australia, una democracia federal parlamentaria, es un estado independiente y miembro de la Commonwealth of Nations. La Constitución de Australia, que entró en vigor en 1901, se basa en la tradición parlamentaria británica e incluye elementos del sistema estadounidense. El jefe de Estado es el soberano británico, representado por un gobernador general. La primera figura del gobierno es el primer ministro, responsable ante el Parlamento. 

Existen tres ramas en el gobierno de Australia:
  • Poder legislativo: el Parlamento de Australia, incluyendo la Reina, el Senado y la Cámara de Representantes. La Reina es representada por el Gobernador General, quien en la práctica sólo ejerce poder constitucional con la aprobación del Primer Ministro.
  • Poder ejecutivo: el Consejo Ejecutivo Federal (el Gobernador General en acuerdo con los Consejeros Ejecutivos). En la práctica, los consejeros son el Primer Ministro y los Ministros de Estado.
  • Poder judicial: la Corte Suprema de Australia y otras cortes federales. Las cortes de los estados se independizaron formalmente del Comité Judicial del Consejo Privado cuando el Acta de Australia fue aprobada en 1986.


  • El poder ejecutivo recae formalmente sobre un gobernador general, designado por el monarca británico de acuerdo con el primer ministro australiano. El monarca británico, a través del gobernador general, no tiene un poder real sobre el gobierno y su función de regente es simbólica. En la práctica, un gabinete presidido por el primer ministro, quien es a su vez el dirigente del partido con mayoría en el Parlamento, decide sobre la política federal.
                  
    El poder legislativo

    El poder legislativo nacional recae sobre un Parlamento de carácter bicameral, compuesto por un Senado y una Cámara de Representantes. El Senado está formado por 76 miembros (12 por cada estado, y, desde 1974, 2 por cada territorio) elegidos democráticamente para mandatos de seis años. Según la Constitución australiana, la Cámara de Representantes debe tener aproximadamente el doble de miembros que el Senado. El número de diputados de un estado guarda proporción con su población, pero debe haber al menos cinco por cada estado. El Territorio del Norte tiene un representante y el Territorio Federal de la Capital, dos. La Cámara de Representantes tiene 148 miembros, elegidos por sufragio directo por un periodo máximo de tres años.
    Los partidos políticos y el gobierno local

    Australia cuenta con cuatro partidos políticos importantes: el Partido Laborista Australiano, el Partido Nacional, el Partido Liberal y el Partido de los Demócratas Australianos.

    Cada estado, a excepción de Queensland, que sólo tiene una cámara, cuenta con un sistema gubernamental de carácter bicameral. Un gobernador representa la soberanía británica en cada uno de los estados; cientos de autoridades gubernamentales locales se encargan de la organización urbana.
                  
    El parlamento australiano
    Parlamento australiano.

    El poder judicial

    El Tribunal Supremo de Australia, formado por un juez supremo y otros seis miembros designados por el gobernador general en consejo, está a la cabeza del sistema judicial.

  •  

lunes, 24 de septiembre de 2012

Canadá anula relaciones diplomáticas con Irán


El canciller Baird afirmó que las relaciones diplomáticas entre ambos países han quedado suspendidas. AP

  • Manifiestan en comunicado que le consideran un peligro para el mundo
  • Tomando como base el Decreto de Justicia para las Víctimas de Terrorismo, el gobierno canadiense se refiere a Irán como 'un Estado que apoya al terrorismo'
OTTAWA, CANADÁ .- Canadá decidió cerrar en forma inmediata su embajada en Irán y declaró personas "non gratas" a los oficiales diplomáticos de la República Islámica en este país al considerar a Teherán una amenaza a la seguridad global.

En un comunicado, el ministro canadiense de Asuntos Exteriores, John Baird, señaló que "las relaciones diplomáticas entre Canadá e Irán han sido suspendidas", .

"La posición de Canadá sobre el régimen de Irán es bien conocida. Canadá ve al gobierno de Irán como la más significativa amenaza para la paz global y la seguridad en el mundo de ahora", afirmó el canciller Baird.

Agregó que el régimen iraní está proveyendo una creciente asistencia militar al régimen del presidente sirio Bashar Al-Assad y Teheran ha rechazado en varias ocasiones cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas correspondientes a su programa nuclear.

El gobierno canadiense considera que el gobierno iraní "rutinariamente amenaza la existencia de Israel y recurre a una retórica racista y antisemita incitando al genocidio".

"Eso está entre las peores violaciones de derechos humanos del mundo porque apoya materialmente a grupos terroristas".

Tomando como base el Decreto de Justicia para las Víctimas de Terrorismo, el gobierno canadiense se refiere a Irán como "un Estado que apoya al terrorismo".

"Además, el régimen iraní ha mostrado una evidente indiferencia a la Convención de Viena, que vela por la protección del personal diplomático".

"Bajo esas circunstancias, Canadá no mantendrá presencia diplomática en Irán. Nuestros diplomáticos sirven a Canadá como civiles y su seguridad es nuestra prioridad número uno", señaló Baird.

El canciller canadiense afirmó que las relaciones diplomáticas entre ambos países han quedado suspendidas y que los diplomáticos canadienses han dejado ese país.

El gobierno canadiense ha instruido a los diplomáticos iraníes en Canadá a dejar el país en un plazo de cinco días.

El gobierno del primer ministro Stephen Harper lanzó también una alerta a sus ciudadanos de no viajar a Irán, sobre todo a los ciudadanos canadienses-iraníes, ya que aquél gobierno no reconoce la doble nacionalidad.

En forma posterior, Canadá negó que la expulsión de los diplomáticos iraníes del país y el cierre de su embajada en Teherán esté relacionado con un posible ataque israelí contra el país.

El ministro Baird, quien se encuentra en la localidad rusa de Vladivostok junto con el primer ministro Harper, para asistir a la cumbre de la APEC, rechazó que la decisión de cerrar la embajada canadiense este relacionada con un ataque militar contra Irán.

"Sin lugar a dudas, no tenemos información sobre un ataque militar a Irán", señaló Baird a preguntas de periodistas canadienses desplazados a Vladivostok recogidas por la televisión pública canadiense, CBC.

"Mi principal prioridad es la seguridad de los diplomáticos", dijo Baird quien añadió que todos los diplomáticos canadienses ya han abandonado Irán y que Teherán tiene cinco días para sacar de Canadá a sus representantes.

Baird se limitó a señalar el ataque contra la delegación diplomática británica en Teherán, que sucedió en noviembre, y la toma de la embajada estadunidense en 1979 como prueba de la inseguridad a las que estaban expuestos los diplomáticos canadienses en el país.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La mujer más rica del mundo opina que deben bajar el sueldo mínimo


La mujer más rica del mundo opina que deben bajar el sueldo mínimo

La australiana Gine Rinehart considerada la mujer con la mayor fortuna del mundo, ha hecho unas polémicas declaraciones al afirmar que,en su opinión, el gobierno australiano debería bajar el salario mínimo a los trabajadores burlándose de los "envidiosos" que dedican más horas a beber que a trabajar.

Gine Rinehart, la mujer más poderosa del mundo 
La mujer más rica del mundo heredera y jefa del grupo australiano Hancock Prospecting, la australiana Gine Rinehart, ha pedido al gobierno de su país que disminuya el salario mínimo a los trabajadores para así atraer a más inversores. Además la australiana ha ironizado con los "envidiosos" que dedican más horas a beber que a trabajar.
La fortuna de Rinehart proviene del grupo Hancock Prospecting, el imperio construído por su padre del cual es heredera, y asciende a 29.200 millones de dólares australianos, según la Bussiness Review Weekly (BRW).
"No hay una receta para volverse millonario", ha escrito la rica heredera en una revista financiera. "Si se sienten envidiosos de los que tienen más dinero que ustedes, no se queden sentados quejándose. Hagan algo para ganar más, pasen menos tiempo bebiendo, fumando y charlando, trabajen más", ha declarado.
"Conviértanse en una de esas personas que trabajan duro, invierten y construyen, y al mismo tiempo crean empleo y oportunidades para los demás", ha añadido la rica heredera.
Pero las polémicas declaraciones de Rinehart no han acabado ahí,además la multimillonaria ha criticado las políticas 'socialistas' del gobierno que debería, según ella, disminuir el salario mínimo y los impuestos para incitar la inversión.

martes, 18 de septiembre de 2012

Capita obtiene contrato para encontrar 174.000 inmigrantes ilegales

Capita obtiene contrato para encontrar 174.000 inmigrantes ilegales

UKBA oficial La Agencia de Fronteras del Reino Unido se encuentra bajo presión para eliminar los retrasos de eliminación
Capita Servicios compañía ha ganado un contrato con el gobierno para ayudar a encontrar y eliminar más de 150.000 inmigrantes que han sobrepasado sus visas, se ha revelado.
El pago por resultados acuerdo tiene un valor de hasta 40 millones de libras, director ejecutivo de la Agencia de Fronteras del Reino Unido Rob Whiteman dijo a los parlamentarios.
No fue capaz de decir lo que apuntan los diputados que la compañía había sido fijada para el traslado.
La 174.000 se les ha negado el permiso para permanecer en el Reino Unido, pero han desaparecido.
La existencia de esta cartera - apodado el "pool migración negativa" - fue revelado en julio, cuando el inspector jefe nuevo de la inmigración, John Vine, descubrió durante su primera inspección de un equipo local de inmigración, cuando se situó en 150.000. Desde entonces, ha crecido hasta 174.000 personas, el comité de asuntos de interior le decía.
El entonces ministro de Inmigración, Damian Green prometió que la piscina, que se remonta a 2008, cuando las autoridades comenzaron a contarlo, se aclaró con bastante rapidez.
Aplicación Pero el Sr. Whiteman dijo que nunca sería totalmente solucionado, ya que se están agregando constantemente a la gente le negó el derecho a permanecer en el Reino Unido.

"Inicio cita

El director ejecutivo de la Agencia de Fronteras del Reino Unido debería estar en condiciones de definir qué es exactamente un programa exitoso por habitante se vería así "
Chris Bryant Shadow ministro de Inmigración
"No podía ser de cero, de lo contrario significaría que no estamos haciendo ningún trabajo", dijo el Sr. Whiteman la comisión asuntos de interior.
Dijo Capita, que venció a otras tres empresas incluidas Serco al contrato, se paga por resultados - pero rechazó la sugerencia del Sr. Vaz que la compañía estaría "riendo todo el camino hasta el banco", luego de que aparentemente la adjudicación de un contrato sin objetivos de rendimiento.
"Capita se pagará por la cantidad de personas que entran en contacto con, y se van, y eso es puramente sobre una base de pago por resultados. Si nadie deja porque hacen que el contacto con ellos, nadie les paga."
Y agregó: "El valor potencial del contrato si llevan a cabo muy bien durante un período de cuatro años sería de 40 millones de libras".
Él dijo a los parlamentarios que el 20% de los migrantes desaparecidos dejó al país dentro de los seis meses de haber sido contactado durante un proyecto piloto - y que cápita no sólo estaría a cargo de las extracciones.
Pero también reveló que él no sabía cuántos de los 174.000 inmigrantes ilegales desaparecidos habían regresado a su país y cuántos aún permanecían en el Reino Unido, y agregó: ". Tenemos que hacer el trabajo"
Pero él dijo que quería dirigir más personal en la aplicación para aumentar la absorción de su nivel actual de 40.000 personas al año.
Trabajo pidió una mayor transparencia en el contrato con Capita, que se describe como el principal proveedor de servicios de outsourcing para el gobierno central, incluyendo la administración de las pensiones del sector público y, con ATOS, el controvertido £ 540m beneficio por incapacidad régimen de pruebas.
"Value for money" Shadow inmigración ministro Chris Bryant dijo: "Lo más importante de un contrato de pago por resultados es que se define el éxito para él antes de que comience.
"Agencia de Fronteras del Reino Unido ha revelado que cápita recibirá 40 millones de libras de los contribuyentes si cumple con sus objetivos, pero UKBA no parece tener ninguna idea de lo que constituiría un éxito.
"En una época de austeridad, la UKBA y el ministro del Interior debe ser capaz de demostrar que están proporcionando valor del dinero a los contribuyentes.
"Los detalles del contrato y el proceso de licitación debe ser lo más transparente posible, y al menos, el director ejecutivo de la Agencia de Fronteras del Reino Unido debería estar en condiciones de definir qué es exactamente un programa exitoso por habitante se vería como yo. instar al ministro del Interior para ofrecer al público los detalles ".
En otra evidencia al comité de asuntos de interior, el Sr. Whiteman reveló que 26 vuelos fletados que transportan los solicitantes de asilo el año pasado había más personal de inmigración a bordo de los deportados.
Dijo que esta cifra se redujo a partir de 40 años, hace cuatro años y, aunque acepta más ahorros se podrían hacer, dijo la eliminación de "perturbadores" los solicitantes de asilo a veces era muy difícil y dio dos o tres intentos.
También defendió £ 25.000 de bonos que da a los altos directivos de la Agencia de Fronteras del Reino Unido este año, diciendo que estaba de acuerdo con las reglas del servicio civil, de pago. Él dijo que él había rechazado su propio bono debido al pobre desempeño de la organización en no limpiar los atrasos.
Sr. Vaz dijo que su comité "no creo que sea aceptable que la gente da bonificaciones ... hasta que esta organización es apto para su propósito"

martes, 11 de septiembre de 2012

MAPA DE REINO UNIDO


CARTA MAGNA DE JUAN SIN TIERRA 1215

 


JUAN, por la gracia de Dios rey de Inglaterra, senhor (Lord) de Irlanda, duque de Normandia y Aquitania y conde de Anjou, a sus arzobispos, obispos, abades, condes, barones, jueces, gobernadores forestales (foresters), corregidores (sheriffs), mayordomos (stewards) y a todos sus bailios y vasallos, Salud.
TODOS QUE ANTE DIOS, para bien de nuestra alma y de la de nuestros antepasados y herederos, en loor a Dios y para mayor gloria de la Santa iglesia, y la mejor ordenacion de nuestro Reino, por consejo de nuestros reverendos padres Esteban, arzobispo de Canterbury, primado de toda Inglaterra y cardenal de la Santa iglesia Romana: Enrique, arzobispo de Dublin; Guillermo, obispo de Londres; Pedro, obispo de Winchester; Jocelino, obispo de Bath y Glastonbury; Hugo, obispo de Lincoln; Walter, obispo de Coventry: Benedicto, obispo de Rochester: Maestro Pandolfo, subdiacono y miembro de la casa papal Hermano Aimerico, maestre de los caballeros templarios en Inglaterra Guillermo Marshall, conde Pembroke Guillermo, conde Salisbury: Guillermo, conde de Warren Guillermo, conde Arundel; Alan de Galloway, condestable de Escocia; Warin Fitz Gerald, Pedro Fitz Herbert, Huberto de Burgh, senescal del Poitou, Hugo de Neville, Mateo Fitz Herbert, Tomas Basset, Alan Basset, Felipe Daubeny, Roberto de Roppeley, Juan Marshall, Juan Fitz Hugh y otros leales vasallos:
1.
PRIMERO, QUE HEMOS OTORGADO EN EL NOMBRE DE DIOS (That we have granted to God), y por la presente Carta hemos confirmado para Nos y nuestros herederos a perpetuidad que la Iglesia inglesa sea libre, conserve todos sus derechos y no vea menoscabadas sus libertades. Que asi queremos que sea observado resulta del hecho de que por nuestra libre voluntad, antes de surgir la actual disputa entre Nos y Nuestros barones, concedimos y confirmamos por carta la libertad de las elecciones eclesiasticas--un derecho que se reputa como el de mayor necesidad e importancia para la Iglesia - y la hicimos confirmar por el Papa Inocencio III. Esta libertad es la que Nos mismo observaremos y la que deseamos sea observada de buena fe (in good faith) por nuestros herederos para siempre jamas (in perpetuity).
     A TODOS LOS HOMBRES LIBRES DE NUESTRO REINO (To all free men of our Kingdom) hemos otorgado asimismo, para Nos y para nuestros herederos a titulo perpetuo, todas las libertades que a continuacion se enuncian, para que las tengan y posean de Nos y de nuestros herederos para ellos y los suyos:
2.
Si fallece algun conde, baron u otra persona que posea tierras directamente de la Corona, con destino al servicio militar, y a su muerte el heredero fuese mayor de edad y debiera un "censo"(o "relief '), dicho heredero entrara en posesion de la herencia al pagar la antigua tarifa del "censo", es decir, el o los herederos de un conde pagaran 100 (cien) libras por toda la baronia del conde, los herederos de un caballero (knight) 100 (cien) chelines (shillings) como maximo por todo el "feudo" ("fee") del caballero, y cualquier hombre que deba menor cantidad pagara menos, con arreglo a la usanza antigua de los "feudos".
3.
Pero si el heredero de esa persona fuese menor de edad y estuviese bajo tutela, cuando alcance la mayoria de edad entrara en posesion de su herencia sin tener que pagar "censo" o derecho (fine) real.
4.
Quien tenga a su cargo la tierra de un heredero menor de edad solo sacara de ella frutos, las rentas usuales y servicios personales (feudal services), debiendolo hacer sin destruccion ni danho alguno a los hombres ni a los bienes. En caso de que hayamos confiado la custodia de la tierra a un corregidor o a cualquier persona responsable ante Nos por el producto de aquella, y perpetrase una destruccion o danhos, le exigiremos compensacion y la tierra sera encomendada a dos hombres dignos y prudentes del mismo feudo" (of the same "fee"), que responderan ante Nos del producto o ante la persoria que les asignemos. En caso de que hayamos conferido o vendido a alguien la custodia de esa tierra y de que esa persona cause destruccion o danhos, perdera la custodia y el terreno sera entregado a dos hombres dignos y prudentes (two worthy andpni ident men) del mismo "feudo", que seran responsables de modo semejante ante Nos.
5.
Mientras el tutor tenga la custodia de estas tierras, mantendra las casas, sotos, cotos de pesca, estanques, molinos y demas pertenencias con cargo al producto de la propia tierra. Cuando el heredero Llegue a la mayoria de edad, el tutor le hara entrega de todo el predio, surtido con los arados y aperos (implements of husbandry) que la estacion requiera y acrecido en el producto que la tierra buenamente sea capaz de dar.
6.
Los herederos podran ser dados en matrimonio, pero no a alguien de inferior rango social. Antes de que se celebre el casamiento, se avisara a los parientes mas proximos (next-of-kin) el heredero.
7.
A la muerte del marido toda viuda podra entrar en posesion de su dote y de su cuota hereditaria inmediatamente y sin impedimento alguno. No tendra que pagar nada por su dote, por presentes matrimoniales o por cualquier herencia que su marido y ella poseyesen conjuntamente el dia de la muerte de aquel, y podra permanecer en la casa de su marido cuarenta dias tras la muerte de este, asignandosele durante este plazo su dote.
8.
Ninguna viuda sera obligada a casarse mientras desee permanecer sin marido. Pero debera dar seguridades de que no contraera matrimonio sin el consentimiento regio, si posee sus tierras con cargo a la Corona, o sin el consentimiento del senhor a quien se las deba.
9.
Ni Nos ni nuestros bailios ocuparemos tierras ni rentas de la tierra en pago de deuda alguna, mientras el deudor tenga bienes muebles (movable goods) suficientes para satisfacer el debito. Los fiadores del deudor no seran apremiados mientras el deudor mismo pueda pagar la deuda. Si por falta de medios el deudor fuese incapaz de satisfacerla, saldran responsables sus fiadores, quienes, si lo desean, podran incautarse de las tierras y rentas del deudor hasta que obtengan el reembolso del debito que le hayan pagado, a menos que el deudor pueda probar que ha cumplido sus obligaciones frente a ellos.
10.
Si alguien que haya tomado prestada una suma de dinero a judios, muriese antes de haberse pagado la deuda, su heredero no pagara interes alguno sobre esta mientras sea menor de edad, sea quien fuere la persona a la que deba la posesion de sus tierras. Si la deuda viniese a parar a manos de la Corona, esta no recabara mas que la suma principal indicada en el titulo (bond).
11.
Si un hombre muere debiendo dinero a judios, su mujer podra entrar en posesion de la dote y no estara obligada a pagar cantidad alguna de la deuda con cargo a aquella. Si deja hijos menores de edad, se podra proveer a su sustento en una medida adecuada al tamanho de la tierra poseida por el difunto. La deuda debera ser satisfecha con cargo al remanente, despues de ser reservado el tributo debido a los senhores del feudo Del mismo modo se trataran las deudas que se deban a los no judios.
12.
No se podra exigir "fonsadera" ("scutage") ni "auxilio" ("aid") en nuestro Reino sin el consentimiento general, a menos que fuere para el rescate de nuestra persona, para armar caballero a nuestro hijo primogenito y para casar (una sola vez) a nuestra hija mayor. Con este fin solo se podra establecer un "auxilio" razonable y la misma regla se seguira con las "ayudas" de la ciudad de Londres.
13.
La ciudad de Londres gozara de todas sus libertades antiguas y franquicias tanto por tierra como por mar. Asimismo, queremos y otorgamos que las demas ciudades, burgos, poblaciones  puertos gocen de todas sus libertades y franquicias (free customs).
14.
Para obtener el consentimiento general al establecimiento de un "auxilio" - salvo en los tres casos arriba indicados--o de una "fonsadera" haremos convocar individualmente y por carta a los arzobispos, obispos, abades, duques y barones principales. A quienes posean tierras directamente de Nos haremos dirigir una convocatoria general, a traves de los corregidores y otros agentes, para que se reunan un dia determinado (que se anunciara con cuarenta dias, por lo menos, de antelacion) y en un lugar senhalado. Se hara constar la causa de la convocatoria en todas las cartas de convocacion. Cuando se haya enviado una convocatoria, el negocio senhalado para el dia de la misma se tratara con arreglo a lo que acuerden los presentes, aun cuando no hayan comparecido todos los que hubieren sido convocados.
15.
En lo sucesivo no permitiremos que nadie exija "ayuda" a alguno de sus vasallos libres (free men) salvo para rescatar su propia persona, para armar caballero a su hijo primogenito y para casar (una vez) a su hija mayor. Con estos fines unicamente se podra imponer una "ayuda" razonable.
16.
Nadie vendra obligado a prestar mas servicios para el "feudo" de un caballero (for a knight's "fee") o cualquier otra tierra que posea libremente, que lo que deba por este concepto.
17.
Los litigios ordinarios ante los Tribunales no seguiran por doquier a la corte real, sino que se celebraran en un lugar determinado.
18.
Solo podran efectuarse en el tribunal de condado respectivo las actuaciones sobre "desposesion reciente" (novel disseisin), "muerte de antepasado" (mort d'ancestor) y "ultima declaracion" (darrein presentment). Nos musmo, o en nuestra ausencia en el extranjero nuestro Justicia Mayor (Chief justice), enviaremos dos jueces a cada condado cuatro veces al anho, y dichos jueces, con cuatro caballeros del condado elegidos por el condado mismo, celebraran los juicios en el tribunal del condado, el dia y en el lugar en que se reuna el tribunal.
19.
Si no pudiese celebrarse audiencia sobre algun caso en la fecha del tribunal de condado, se quedaran alli tantos caballeros y propietarios (freeholders) de los que hayan asistido al tribunal, como sea suficiente para administrar justicia, atendida la cantidad de asuntos que se hayan de ventilar.
20.
Por simple falta un hombre libre sera multado unicamente en proporcion a la gravedad de la infraccion y de modo proporcionado por infracciones mas graves, pero no de modo tan gravoso que se le prive de su medio de subsistencia (livelihood) Del mismo modo, no se le confiscara al mercader su mercancia ni al labrador los aperos de labranza, en caso de que queden a merced de un tribunal real. Ninguna de estas multas podra ser impuesta sin la estimacion de hombres buenos de la vecindad.
21.
Los duques y barones seran multados unicamente por sus pares y en proporcion a la gravedad del delito.
22.
Toda multa impuesta sobre bienes temporales (lay property) de un clerigo ordenado se calculara con arreglo a los mismos principios, excluido el valor del beneficio eclesiastico.
23.
Ninguna ciudad ni persona sera obligada a construir puentes sobre rios, excepto las que tengan de antiguo la obligacion de hacerlo.
24.
Ningun corregidor (sheriff), capitan (constable) o alguacil (coroner) o bailio podra celebrar juicios que competan a los jueces reales.
25.
Todos los condados, partidos, subcondados y aldeas conservaran su renta antigua, sin incremento alguno, excepto las fincas del patrimonio real (the royal demesne manors)
26.
Si a la muerte de un hombre que posea un "feudo" de realengo (a lay "fee" of the Crown), un corregidor o bailio presentase cartas patentes de cobro de deudas a la Corona, sera licita la ocupacion e inventario por aquel de los bienes muebles que se encuentren en el feudo de realengo del difunto, hasta el importe de la deuda, segun estimacion hecha por hombres-buenos. No se podra retirar bien alguno mientras no se haya pagado la totalidad de la deuda y entregado el remanente a los albaceas (executors) para que cumplan la voluntad del difunto. Si no se debiese suma alguna a la Corona, todos los bienes muebles se consideraran como propiedad del finado, excepto las partes razonables de su esposa y sus hijos.
27.
Si un hombre libre muere sin haber hecho testamento (If a free man dies intestate), sus bienes muebles seran distribuidos a sus parientes mas proximos y a sus amigos, bajo la supervision de la Iglesia, si bien seran salvaguardados los derechos de sus deudores (debtors).
28.
Ningun capitan ni bailio nuestro tomara grano u otros bienes muebles de persona alguna sin pagarlos en el acto, a menos que el vendedor ofrezca espontaneamente el aplazamiento del cobro.
29.
Ningun capitan podra obligar a un caballero a pagar suma alguna de dinero por la guardia de castillos (castle-guard) si el caballero esta dispuesto a hacer la guardia en persona o, dando excusa justificada, a prestar hombres aptos para que la hagan en su lugar. Todo caballero requerido o enviado a un servicio de armas estara exento de la guardia de castillos durante el periodo del servicio.
30.
Ningun corregidor, bailio u otra persona podra tomar de un hombre libre caballos o carros para el transporte sin el consentimiento de aquel.
31.
Ni Nos ni nuestros bailios llevaremos lenha para nuestro castillo o para otra finalidad sin el consentimiento del duenho.
32.
No retendremos en nuestras manos las tierras de personas condenadas por traicion (convicted o felony) mas de un anho y un dia, despues de lo cual seran devueltas a los senhores del "feudo" respectivo.
33.
Se quitaran todas las empalizadas de pesca del Tamesis, del Medway y de toda Inglaterra, excepto las construidas a orillas del mar.
34.
No se expedira en lo sucesivo a nadie el requerimiento llamado "precipe" respecto a la posesion de tierras, cuando la expedicion del mismo implique la privacion para algun hombre libre del derecho a ser juzgado por el tribunal de su propio senhor.
35.
Habra patrones de medida para el vino, la cerveza y el grano (el cuarto londinense) en todo el Reino, y habra tambien un patron para la anchura de las telas tenhidas, el pardillo (the russet) y la cota de malla (haberject), concretamente dos varas (two ells) entre las orlas. Del mismo modo habran de uniformarse los pesos.
36.
En lo sucesivo no se pagara ni se aceptara nada por la expedicion de un auto de investigacion de vida y bienes (writ of inquisition of life and limbs), el cual se otorgara gratis y no podra ser denegado.
37.
Si un hombre posee tierras de realengo (lands of the Crown) a titulo de "feudo en renta perpetua" (by "fee-fanm"), de "servicios" ("socage") o de "renta anual" ("burgage") y posee asimismo tierras de otra persona en concepto de servicio de caballeria, no asumiremos la tutela de su heredero ni de la tierra que pertenezca al "feudo" de la otra persona en virtud de la "renta perpetua", de los "servicios" o de la "renta anual", a menos que el "feudo en renta perpetua" este sujeto a servicio de caballeria. No asumiremos la tutela del heredero de un hombre ni la guardia de la tierra que ese hombre poseyera de manos de otro por el hecho de que detente pequenhas propiedades de la Corona a cambio de un servicio de caballeros o arqueros o de indole analoga.
38.
En lo sucesivo ningun bailio llevara a los tribunales a un hombre en virtud unicamente de acusaciones suyas, sin presentar al mismo tiempo a testigos directos dignos de credito sobre la veracidad de aquellas.
39.
Ningun hombre libre podra ser detenido o encarcelado o privado de sus derechos o de sus bienes, ni puesto fuera de la ley ni desterrado o privado de su rango de cualquier otra forma, ni usaremos de la fuerza contra el ni enviaremos a otros que lo hagan, sino en virtud de sentencia judicial de sus pares y con arreglo a la ley del reino.
40.
No venderemos, denegaremos ni retrasaremos a nadie su derecho ni la justicia.
41.
Todos los mercaderes podran entrar en Inglaterra y salir de ella sin sufrir danho y sin temor, y podran permanecer en el reino y viajar dentro de el, por via terrestre o acuatica, para el ejercicio del comercio, y libres de toda exaccion ilegal, con arreglo a los usos antiguos y legitimos. Sin embargo, no se aplicara lo anterior en epoca de guerra a los mercaderes de un territorio que este en guerra con nosotros. Todos los mercaderes de ese territorio hallados en nuestro reino al comenzar la guerra seran detenidos, sin que sufran danho en su persona o en sus bienes, hasta que Nos o nuestro Justicia Mayor hayamos descubierto como se trata a nuestros comerciantes en el territorio que este en guerra con nosotros, y si nuestros comerciantes no han sufrido perjuicio, tampoco lo sufriran aquellos.
42.
En lo sucesivo todo hombre podra dejar nuestro reino y volver a el sin sufrir danho y sin temor, por tierra o por mar, si bien manteniendo su vinculo de fidelidad con Nos, excepto en epoca de guerra, por un breve lapso y para el bien comun del Reino Quedaran exceptuadas de esta norma las personas que hayan sido encarceladas o puestas fuera de la ley con arreglo a la ley del reino, las personas de territorios que esten en guerra con Nos y los mercaderes - que seran tratados del modo indicado anteriormente.
43.
Si algun hombre poseyera tierras de "reversion" ("escheat"), tales como el "honor" de Wallington, Nottingham, Boulogne, Lancaster o de otras "reversiones" en nuestro poder que sean baronias, a la muerte de aquel su heredero nos pagara unicamente el "derecho de sucesion" (relief) y el servicio que habria tenido que pagar al baron en el caso de que la baronia se hubiese hallado en manos de este, y Nos retendremos lo "revertido" del mismo modo que lo tenia el baron.
44.
Las personas que vivan fuera de los bosques no estaran obligadas en lo sucesivo a comparecer ante los jueces reales forestales en virtud de requerimientos generales, a menos que se hallen efectivamente implicadas en actuaciones o sean fiadores de alguien que haya sido detenido por un delito forestal.
45.
No nombraremos jueces, capitanes, corregidores ni bailios sino a hombres que conozcan las leyes del Reino y tengan el proposito de guardarlas cabalmente.
46.
Todos los barones que hayan fundado abadias y que tengan cartas patentes de reyes de Inglaterra o posesion de antiguo en prueba de ellos podran ejercer el patronato de aquellas cuando esten vacantes (when there is no abbot), como en derecho les corresponde.
47.
Todos los bosques que se hayan plantado durante nuestro reinado seran talados sin demora, y lo mismo se hara con las orillas de los rios que hayan sido cercadas durante nuestro reinado.
48.
Todos los malos usos en materia de bosques y cotos de caza (warren), guardabosques, guardacotos, corregidores y sus bailios, o de orillas de rios por guardianes de estas, deberan ser inmediatamente objeto de investigacion en cada condado por doce caballeros juramentados del propio condado, y antes de cumplirse los cuarenta dias de la investigacion esos malos usos deberan ser abolidos total e irrevocablemente, si bien Nos, y de no estar Nos en Inglaterra Nuestro Justicia Mayor, deberemos ser informados primero.
49.
Devolveremos inmediatamente todos los rehenes y cartas que nos han sido entregados por los ingleses como garantia de paz o de lealtad en el servicio.
50.
Separaremos completamente de sus cargos a los parientes de Gerardo de Athee, quienes no podran en lo sucesivo ejercer cargos en Inglaterra. Las personas en cuestion son Engelardo de Cigogne. Pedro Guy y Andres de Chanceaux, Guy de Ggogne, Godofredo de Martigny y sus hermanos. Felipe Marc y sus herederos hermanos, con Godofredo su sobrino, y todos sus seguidores.
51.
Tan pronto como se restablezca la paz, expulsaremos del reino a todos los caballeros y arqueros extranjeros, a sus servidores y a los mercenarios que hayan entrado con danho para el reino. con sus caballos y sus armas.
52.
A quien hayamos privado o desposeido de tierras, castillos, libertades o derechos sin legitimo juicio de sus pares se los devolveremos en el acto. En casos litigiosos el asunto sera resuelto por el juicio de los veinticinco barones a que se refiere mas adelante la clausula de garantia de la paz. En el supuesto, sin embargo, de que algun hombre haya sido privado o desposeido de algo que este fuera del ambito legitimo de enjuiciamiento de sus pares por nuestro padre el Rey Enrique o nuestro hermano Ricardo, y que permanezca en nuestras manos o este en posesion de terceros por concesion nuestra, tendremos una moratoria por el periodo generalmente concedido a los Cruzados, a menos que estuviese pendiente un litigio judicial o que se hubiese entablado una indagacion por orden nuestra, antes de que tomaramos la Cruz en calidad de Cruzados. A nuestro regreso de la Cruzada o, si desistimos de ella, haremos  inmediatamente justiciapor entero:
53.
Tendremos derecho a la misma moratoria en la administracion de justicia relacionada con los bosques que hayan de ser talados o permanecer como tales, cuando estos hayan sido originariamente plantados por nuestro padre Enrique o nuestro hermano Ricardo; con la guardia de tierras que pertenezcan a "feudo" de un tercero, en el supuesto de que la hayamos ejercido hasta ahora en virtud de algun "feudo" concedido por Nos a un tercero a cambio de servicios de caballeria, y con las abadias fundadas en "feudos" de terceros en las cuales el senhor del "feudo" reivindique un derecho propio. En estas materias haremos entera justicia a los recursos cuando regresemos de la Cruzada o inmediatamente si desistimos de ella.
54.
Nadie sera detenido o encarcelado por denuncia de una mujer por motivo de la muerte de persona alguna, salvo el mando de aquella.
55.
Todas las multas que se nos hayan pagado injustamente y contra la ley del reino, y todas las multas que hayamos impuesto sin razon, quedan totalmente remitidas o bien seran resueltas por sentencia mayoritaria de los veinticinco varones a que se refiere mas adelante la clausula de salvaguardia de la paz, asi como de Esteban, arzobispo de Canterbury, si pudiere asistir, y cuantos otros quiera el traer consigo. Si el arzobispo no puede asistir, continuaran las actuaciones sin el, pero si uno cualquiera de los veinticinco barones fuere parte en el litigio, no se tendra en cuenta su juicio y se elegira y tomara juramento a otro en su lugar, como suplente para la materia en cuestion, por el resto de los veinticinco.
56.
En caso de que hayamos privado o desposeido a algun gales de tierras, libertades o cualquier otro bien en Inglaterra o en Gales, sin legitima sentencia de sus pares, aquellas le seran devueltas sin demora. Todo litigio en la materia sera dirimido en las Marcas (in the Marches) mediante sentencia de los pares de la parte. Se aplicara la ley inglesa a las tierras que se posean en Inglaterra, la ley galesa a las que posean en Gales y la de las Marcas a las que se posean en las Marcas. Los galeses nos trataran a Nos y a los nuestros de la misma manera.
57.
En caso de que un gales haya sido privado o desposeido de algo, sin haber mediado legitima sentencia de sus pares, por nuestro padre el Rey Enrique o nuestro hermano el Rey Ricardo y el bien en cuestion permanezca en nuestro poder o este en posesion de terceros por concesion nuestra, tendremos moratoria
por el lapso generalmente reconocido a los Cruzados, a menos que estuviese ya pendiente algun litigio judicial o se hubiese entablado una indagacion por orden nuestra, antes de tomar Nos la Cruz como Cruzado, pero a nuestro regreso de la Cruzada o de modo inmediato si desistimos de ella, haremos plenamente justicia con arreglo a las leyes de Gales y de dichas regiones.
58.
Devolveremos en seguida al hijo de Llyvelyn, a todos los rehenes galeses y las cartas que se nos hayan entregado en garantia de la paz.
59.
Respecto a la devolucion de las hermanas y rehenes de Alejandro, Rey de Escocia, y de los derechos y libertades de este, le trataremos del mismo modo que nuestros demas barones de Inglaterra, a menos que resulte de las cartas que nos concedio su padre Guillermo, anteriormente Rey de Escocia, que deba ser tratado de otro modo. Esta materia sera dirimida por el juicio de sus pares en nuestro tribunal.
60.
Todas las franquicias y libertades que hemos otorgado seran observadas en nuestro reino en cuanto se refiera a nuestras relaciones con nuestros subditos. Que todos los hombres de nuestro reino, sean clerigos o legos, las observen de modo semejante en sus relaciones con sus propios vasallos.
61.
POR CUANTO HEMOS OTORGADO TODO LO QUE ANTECEDE ("SINCE WE HAVE GRANTED ALL THESE THINGS") por Dios, por la mejor gobernacion de nuestro Reino y para aliviar la discordia que ha surgido entre Nos y nuestros barones, y por cuanto deseamos que esto sea disfrutado en su integridad, con vigor para siempre, damos y otorgamos a los barones la garantia siguiente:
Los barones elegiran a veinticinco entre ellos para que guarden y hagan cumplir con todo el poder que tengan, la paz y las libertades otorgadas y confirmadas para ellos por la presente Carta.
Si Nos, nuestro Justicia Mayor, nuestros agentes o cualquiera de nuestros bailios cometiese algun delito contra un hombre o violase alguno de los articulos de paz o de la presente garantia, y se comunicase el delito a cuatro de los citados veinticinco barones, los informados vendran ante Nos - o, en ausencia nuestra del reino, ante el Justicia Mayor - para denunciarlo y solicitar reparacion inmediata. Si Nos, o en nuestra ausencia del Reino el Justicia Mayor, no dieramos reparacion dentro de los cuarenta dias siguientes, contados desde aquel en que el delito haya sido denunciado a Nos o a el, los cuatro barones daran traslado del caso al resto de los veinticinco, los cuales podran usar de apremio contra Nos y atacarnos de cualquier modo, con el apoyo de toda la comunidad del Reino, apoderandose de nuestros castillos, tierras, posesiones o cualquier otro bien, excepto nuestra propia persona y las de la reina y nuestros hijos, hasta que consigan efectivamente la reparacion que hayan decretado. Una vez obtenida satisfaccion, podran volver a someterse a la normal obediencia a Nos.
Todo hombre que lo desee podra prestar juramento de obedecer las tendremos moratoria por el lapso generalmente reconocido a los Cruzados, a menos que estuviese ya pendiente algun litigio judicial o se hubiese entablado una indagacion por orden nuestra, antes de tomar Nos la Cruz como Cruzado, pero a nuestro regreso de la Cruzada o de modo inmediato si desistimos de ella, haremos plenamente justicia con arreglo a las leyes de Gales y de dichas regiones.
62.
Hemos condonado y perdonado por completo a todos cualquier intencion torticera, danho y agravio que haya podido surgir entre Nos y nuestros subditos, ya sean clerigos o legos, desde el comienzo de la disputa. Ademas, hemos remitido totalmente, y por nuestra parte hemos perdonado tambien, a cualesquiera clerigos y legos todos los delitos cometidos como consecuencia de la citada disputa entre la Pascua (Easter) del decimosexto anho de nuestro reinado y la restauracion de la paz.
Hemos ordenado asimismo cursar cartas patentes para los barones en testimonio de la presente garantia y de las concesiones indicadas anteriormente, con los sellos de Esteban, arzobispo de Canterbury; Enrique, arzobispo de Dublin, los demas obispos arriba mencionados y el Maestro Pandolfo.
63.
EN CONSECUENCIA ES NUESTRO REAL DESEO Y NUESTRA REAL ORDEN que la Iglesia de Inglaterra sea libre y que todos los hombres en nuestro Reino tengan y guarden todas estas libertades, derechos y concesiones legitima y pacificamente en su totalidad e integridad para si mismos y para sus herederos, en cualesquiera asuntos y lugares y para siempre.
     Tanto Nos como los barones hemos jurado que todo esto se observara de buena fe y sin enganho alguno, de lo cual son testigos las personas antedichas y muchas otras.
     Dado de nuestro punho y letra en el prado que se llama Runnymede, entre Windsor y Staines, el dia decimoquinto del mes de junio del decimoseptimo anho de nuestro reinado.

Cameron renueva gobierno; mantiene a sus principales ministros

El primer ministro británico, el conservador David Cameron. AFP
  • La principal novedad es la promoción de Jeremy Hunt, del ministerio de Cultura al de Salud
  • Los cambios del gobierno apuntan a rejuvenecer el gabinete, particularmente por el lado del Partido Conservador, con la mirada puesta en las elecciones de 2015
LONDRES, INGLATERRA (10/SEP/2012).- El primer ministro británico, el conservador  David Cameron, reorganizó el martes su gobierno de coalición pero mantuvo en  sus puestos al impopular ministro de Finanzas, George Osborne, al de Relaciones  Exteriores, William Hague, y a las principales figuras del gabinete.

La principal novedad del nuevo gabinete es la promoción de Jeremy Hunt, que  a pesar de su cercanía con el magnate de prensa Rupert Murdoch, implicado en el  escándalo de las escuchas telefónicas, pasó del ministerio de Cultura al de  Salud.

El ministerio de Transporte quedó en manos de Patrick McLoughlin, en  reemplazo de Justine Greening, que asume por su lado la cartera de Desarrollo  Internacional.

McLoughlin tendrá a su cargo la ampliación del aeropuerto londinense de  Heathrow, uno de los expedientes más urgentes del gobierno, por el cual ha  recibido numerosas críticas.

Los cambios del gobierno decididos por Cameron apuntan a rejuvenecer el  gabinete, particularmente por el lado del Partido Conservador, con la mirada  puesta en las elecciones de 2015.

Por esa razón el veterano Ken Clarke, una de las figuras conservadoras más favorables a la Unión Europea, deja el ministerio de Justicia, donde le  sustituye Chris Grayling.

Cameron nombró a un hombre de confianza, Andrew Mitchell, como jefe del grupo parlamentario, encargado de asegurar la disciplina de los diputados que durante el verano no escatimaron críticas al gobierno.

Por su parte, Theresa Villiers fue nombrada ministra para Irlanda del Norte, donde últimamente se registraron incidentes.

En cambio, Cameron resistió la presión para desplazar a Osborne de la cartera de Finanzas, cuya impopularidad quedó patente el lunes pasado cuando  fue abucheado en el estadio olímpico por 80 mil espectadores que asistían a los Juegos Paralímpicos.

Otra figura de peso, la ministra del Interior Theresa May, conserva su cargo.

Por su parte, los liberales demócratas reintegraron en el gobierno a una de sus jóvenes figuras, David Laws, que ocupará la cartera de Educación Secundaria.

Laws, ex banquero de buena reputación, que se había visto obligado a renunciar a su puesto de secretario de Estado del Tesoro por un asunto de notas de gastos, está llamado, según los observadores, a asumir funciones más  importantes en el futuro.

En cambio, la promoción de Jeremy Hunt sorprendió a los comentaristas políticos.

Hunt se había aferrado a su puesto de trabajo en abril pasado pese a las acusaciones de que estaba involucrado en el escándalo de News Corp. de Murdoch, cosa que siempre desmintió.

Por su parte, el alcalde de Londres, Boris Johnson, criticó la separación de Greening del ministerio de Transportes.

Boris Johnson, una figura conservadora carismática, fortalecida por el  éxito de los recientes Juegos Olímpicos de Londres, dijo que se opondrá a  cualquier intento de ampliación del aeropuerto de Heathrow.

Cameron prometió reactivar la economía, pero rechazó los llamados a abandonar la política de control de los déficits mediante un recorte del gasto  público, lo que le acarrea una impopularidad cada vez mayor.

En el último sondeo difundido por el diario Sunday Times, los conservadores obtienen sólo 35% de apoyo y sus socios liberales demócratas 9%, mientras que los laboristas, principal fuerza de la oposición, obtienen 41% de opiniones favorables.

martes, 4 de septiembre de 2012

FAMILIA NEORROMANISTA CUESTIONARIO

CUESTIONARIO: FAMILIA NEORROMANISTA


¿Qué características observa en las universidades o colegios en referencia a los sistemas jurídicos?
Universidad de Bolonia (Italia)
Es en los principios de la Edad Media cuando el saber y la educación se encontraban relegados a las escuelas existentes en los monasterios y catedrales (Bolonia, París, Salerno, San Millán, Córdoba, etc.). Algunas de estas escuelas alcanzan el grado de Studium Generale, porque recibían alumnos de fuera de sus diócesis y concedían títulos que tenían validez fuera de ellas; contaban con estatutos y privilegios otorgados, primero por el poder civil y posteriormente ampliados por el papado. De aquí surgieron las universidades.
Casi todas las universidades estaban también subdivididas en facultades distintas para los maestros y alumnos de una disciplina particular. Las facultades tradicionales eran la de artes (artes liberales), teología, derecho (que muchas veces estaba separada en facultad de derecho canónico y facultad de derecho civil) y facultad de medicina. En sitios como Bolonia, Padua o Montpellier, como decíamos, donde había universidades enteras para cada disciplina no tenía sentido la división en facultades. Pero en el resto de universidades las facultades eran fundamentales, y solían tener una amplia autonomía.
Caracteristicas de la enseñanza del derecho en las universidades:
Los estudiantes medievales eran por definición forasteros.
Utilizaban como base el estudio del corpus iuris canonici y el corpus iuris civilis
Se podría hablar de una metodología similar, que podría llamarse escolástica.                                    
El uso del latín como uso general y exclusivo de la enseñanza.                                                                
Había dos tipos de ejercicios básicos en todas las facultades, la "lección" y la disputa". La primera consistía en una lectura, en la cual se iban comentando los textos oficiales que servían de base a cada disciplina, y que hacía que el estudiante dominara a las "autoridades" correspondientes. La segunda era un debate oral de acuerdo con las reglas de la silogística aristotélica, con constantes referencias a las "autoridades" en el curso del cual se establecían, defendían o rebatían tesis concretas (o "casos" jurídicos), para resolver o desarrollar, dentro de un cuerpo de doctrina coherente, problemas de todo jurídicos, que surgían en el estudio y comparación de textos.
Este tipo de método conllevaba una serie de consecuencias:
1. Se daba un papel crucial y propedéutico a la gramática y a la dialéctica, si uno quería comprender cabalmente los textos y desarrollar razonamientos lógicos coherentes para acceder a la verdad.
2. Se dio una importancia básica a la escritura, en cuanto los libros eran la fuente de autoridad, tanto de los autores de referencia como de sus comentaristas o glosadores
3. La relación maestro-discípulo era muy estrecha y necesaria.
4. Se recurría como recurso indispensable a la memorización y repetición de textos, que exigía estudios de muy larga duración, que podía ir de los doce o trece de ciertas facultades de derecho,
Ligaron la enseñanza a los exámenes. El examen era considerado como la culminación normal de un programa de estudios, que daba derecho a obtener un título oficial. Los exámenes eran básicamente orales y estaba sujeto a minuciosas especificaciones. El baccalariatus o titulo de bachiller allá donde se concedía, implicaba llevar a cabo una "lectura" simplificada; -la obtención de la licentia dependía de ganar una disputa; y un doctorado no era sino la solemne inauguración de un puesto de profesor ordinario o profesor regente.

   
Fuente: LAS UNIVERSIDADES MEDIEVALES,  Alberto Relancio, IES Viera y Clavijo Los Realejos
La universidad a través del tiempo de Galo Gómez Oyarzun


¿Cuáles son las primeras codificaciones reconocidas por la época de la codificación?
Tentativamente la primera codificación podría ser la el código de Prusia del monarca Federico el Grande en 1746.
   
Código de Prusia 1746              Ordenanzas de Colbert
Pero realmente las primeras codificaciones son las de Luis XIV, elaboradas por su ministro jean baptista Colbert, quien ha sido una de las mentes mas brillantes y geniales de todas las naciones, creo la ordenanza civil, (1667), que sirvió de pauta a Napoleón para la creación de su código pues muchas figuras que regulaba esta ordenanza las adopta Napoleón,  la ordenanza criminal (1670),  tiene entre sus múltiples ventajas la regulación de los salarios, los delitos, penas y los tribunales, también sirvió como base para el código napoleónico en materia penal,  la ordenanza mercantil de 1673 que regulaba las relaciones y actividades entre los comerciantes terrestres, asi mismo es el origen del derecho cambiario, pues se regulaba la letra de cambio el pagare y el cheque y la ordenanza marítima (1681) que regulaba la actividades de intercambio con fines económicos via naval, surge de la necesidad de regular las relaciones tanto interiores como exteriores, para dar protección al país en cuanto a sus navios mercantes frente a los extranjeros, asi como la regulación de los tribunales e instituciones como la de almirantazgo, la creación y regulación de los contratos como sus acciones, entre muchas otras cosas, como la regulación de la actividad pesquera, este código todavía sigue influyendo hasta la actualidad. Las ordenanzas de colbert tuvieron como finalidad la creación de un derecho nacional, general, en contras del derecho común o de los usos de cada pueblo, tanto la ordenanza mercantil como la marina, tuvieron la practicidad de recoger los usos y costumbres de los comerciantes y de generalizarlos al encontrar factores comunes.


¿Cuáles son los precursores de la escuela exegética en los sistemas jurídicos?
Se puede considerar a François Tronchet, Jean Portalis, Bigot de Preameneu y Jacques de Maleville, como los precursores de la escuela exegética pues fueron de los creadores del código napoleónico

                                              
                                                             Jean Portalis
¿Cuales son los precursores de la escuela histórica alemana?
Su principal precursor fue Federico Carlos von Savigny


¿Como se estudiaba el derecho en la época de la codificación?
Escuela exegética: Es el culto a la ley, a la voluntad del legislador, se trata de la memorización de artículos o leyes, aludiendo que en la ley se encontraban las respuestas y que además había una seguridad jurídica al ser predecibles los resultados, sin tomar en cuenta que de esta forma se dejaban varias lagunas.
Escuela Histórica Alemana:  Savigny sostiene que la codificación no era ventajosa pues se cristalizaba el derecho, el demuestra esto con una frase de un profesor civil que decía: yo no conozco el derecho civil, yo enseño el Código de Napoleón. Esta escuela tomaba en cuenta que el derecho surge del contexto histórico que se desarrolla en cada nación y que es propio de cada una de ellas, si bien propugnaba por una vuelta al derecho romano lo hacia en el sentido de crear una base doctrinaria, pues reconocía que el derecho es cambiante y que se adecua a las necesidades del tiempo.
Escuela exegética


 ¿Cuales fueron las primeras codificaciones Españolas?
v  Liber Iudiciarum o Liber Iudicum (libro de los juicios o de los jueces), es el nombre que recibió en su origen el Fuero Juzgo. Se publicó en el año 654, se dividió en 12 libros y contiene principios del derecho romano sustancialmente procesal, privado y penal, traducido por Fernando III.
v  Código Penal, Criminal de 1787 editado por José Ramón Caza.
v  Espéculo (espejo), se dividió en libros de los cuales se conservan únicamente 5, divididos en títulos y leyes, elaborado en 1255 a comienzos de la legislación Alfonsina.  Es una selección de fueros tanto de Castilla y León como de otros lugares, e incorpora también derecho romano y canónico.
v  El Fuero Real, el rey Alfonso X el sabio lo promulgó, otorgándolo a cada una de las ciudades, pretendiéndose una unidad jurídica con una ley uniforme en el reino. Promulgada entre 1252 y 1255, dividida en 4 libros y estos a su vez en títulos y leyes.
Libro I. Trata sobre los oficios de los que intervienen en procesos (abogados, escribanos, procuradores)
Libro II. Habla sobre el procedimiento judicial; Libro III. Aborda el derecho civil; Libro IV.  Aborda el derecho penal.
v  Las Partidas. Libro o fuero de las leyes realizado entre 1256 y 1265, dividido en 7 libros compuestos de 2500 leyes agrupadas en 7 partes o libros.
I. Trata del derecho natural, de las leyes y de las costumbres, de la fe católica y de los sacramentos de la Iglesia.
II. Derecho público del reino; se explica las diversas clases y categorías de los empleados públicos, modo de suceder en la corona.
III. Organización judicial y el procedimiento, desde el inicio del juicio hasta la ejecución de la sentencia.
IV. Esponsales y matrimonio, de los requisitos, circunstancias y solemnidades que han de concurrir en su otorgamiento, clases de impedimentos, divorcios, arras, la dote y las donaciones esponsalicias.
V. De las obligaciones (modos de constituirse y extinguirse) y de los contratos.
VI. Sucesiones, la tutela y la curatela.
VII. Derecho penal y se refiere a castigos como la horca, el fuego, el ser arrojados a las fieras y el tormento.
v  Ordenamiento de Alcalá, publicado en 1384 se componía de 32 títulos. Trata de las diversas materias del derecho.
v  Ordenanzas Reales de Castilla; realizadas durante el gobierno de los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) conocidos en honor a su autor como Ordenanzas de Montalvo, publicadas en 1484, eran 1000 leyes ordenadas en 8 libros.
v  Las Leyes de Toro; promulgadas en 1505 por la reina Juana la Loca (hija de los Reyes Católicos), legislación del derecho privado que trató de resolver los problemas creados por la contradicción entre las soluciones dadas por el derecho común y el nacional.
v  Nueva Recopilación; 1567, publicada por Felipe II, compuesta por cerca de 4000 leyes en 9 libros, derivada de la multiplicidad de leyes existentes.
v  La Novísima Recopilación; publicada en 1805 por el Rey Carlos IV, compuesta de 6000 leyes referidas a todas las ramas del derecho, reunidas en 12 libros.

  


¿Cuáles fueron las influencias de las codificaciones españolas?
El derecho de Justiniano, El Decreto de Graciano, Las Decretales de Gregorio IX, la obra de los Glosadores, el derecho romano-francés y romano germánico.
 
 ¿Qué materias se desarrolla principalmente?
Civil, mercantil, penal, criminal
 ¿Qué codificaciones son las que influyen en México?
Las 7 Partidas, Leyes de Toro, Novísima, Ordenamiento de Alcalá, La Nueva Recopilación.
 
 ¿Cuáles son las primeras codificaciones en el país?
El 10 de enero de 1822 se elaboró un documento llamado “Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano”, el artículo 2 de este reglamento decía: “Quedan, sin embargo, en su fuerza y vigor las leyes, órdenes y decretos promulgados anteriormente en el territorio del imperio hasta el 24 de febrero de 1821, en cuanto no pugnen con el presente reglamento, y con las leyes, órdenes y decretos expedidos, o que se expidieren en consecuencia de nuestra independencia”; el Código Civil del Estado de Oaxaca en 1827 y 1828 y El Código Civil de Zacatecas en 1829.