El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy (d), recibe al primer ministro serbio, Ivica Dacic. EFE
- El primer ministro Ivica Dacic pidió a la EU no incrementar los requerimientos previos
Para
la mancomunidad europea, una de las prioridades es la implementación de
todos los acuerdos previamente sellados entre las autoridades serbias y
kosovares
BRUSELAS, BÉLGICA (04/SEP/2012).- Serbia
debe mejorar las relaciones bilaterales con su ex provincia de Kosovo
si desea ingresar a la Unión Europea, señaló el presidente del Consejo
Europeo, Herman Van Rompuy, en reunión con el primer ministro Ivica
Dacic.
"Una mejora visible y sostenible de las relaciones con Kosovo sigue siendo un requisito clave para dar el siguiente paso hacia el inicio de las negociaciones para el acceso de Serbia", afirmó Van Rompuy en rueda de prensa.
Para la mancomunidad europea, una de las prioridades es la implementación de todos los acuerdos previamente sellados entre las autoridades serbias y kosovares, "principalmente el referente a los cruces de fronteras".
Van Rompuy tambien instó a Belgrado y Pristina a mantener un diálogo "constructivo" con el fin de "mejorar la vida de las personas" que viven en el norte de Kosovo, donde la situación sigue siendo "volátil" debido a las diferencias entre ambas partes.
Por otra parte, el primer ministro serbio Dacic llamó a dar continuidad a las reformas en el sistema judiciario serbio, a la lucha contra la corrupción y el crímen organizado, y a las mejoras en la protección de las minorías y de la libertad de prensa, otros requisitos para la adhesión a la UE.
Además, señaló que, "debido a las actuales circunstancias económicas", la aplicación de reformas estructurales se ha tornado "igualmente urgente".
"Mejorar el clima empresarial es un factor importante para atraer inversiones, impulsar las exportaciones y reducir el desempleo", dijo.
"Estamos listos no solo para dialogar sobre asuntos técnicos, sino también asuntos políticos, y aumentar el nivel de participación en materia política", contestó Dacic.
No obstante, el primer ministro pidió a la UE que "no se pongan nuevas condiciones y requerimientos" para el inicio de las negociaciones con su país.
"Una mejora visible y sostenible de las relaciones con Kosovo sigue siendo un requisito clave para dar el siguiente paso hacia el inicio de las negociaciones para el acceso de Serbia", afirmó Van Rompuy en rueda de prensa.
Para la mancomunidad europea, una de las prioridades es la implementación de todos los acuerdos previamente sellados entre las autoridades serbias y kosovares, "principalmente el referente a los cruces de fronteras".
Van Rompuy tambien instó a Belgrado y Pristina a mantener un diálogo "constructivo" con el fin de "mejorar la vida de las personas" que viven en el norte de Kosovo, donde la situación sigue siendo "volátil" debido a las diferencias entre ambas partes.
Por otra parte, el primer ministro serbio Dacic llamó a dar continuidad a las reformas en el sistema judiciario serbio, a la lucha contra la corrupción y el crímen organizado, y a las mejoras en la protección de las minorías y de la libertad de prensa, otros requisitos para la adhesión a la UE.
Además, señaló que, "debido a las actuales circunstancias económicas", la aplicación de reformas estructurales se ha tornado "igualmente urgente".
"Mejorar el clima empresarial es un factor importante para atraer inversiones, impulsar las exportaciones y reducir el desempleo", dijo.
"Estamos listos no solo para dialogar sobre asuntos técnicos, sino también asuntos políticos, y aumentar el nivel de participación en materia política", contestó Dacic.
No obstante, el primer ministro pidió a la UE que "no se pongan nuevas condiciones y requerimientos" para el inicio de las negociaciones con su país.
Creo que está bien mejorar las relaciones de Serbia , esta noticia me pareció muy interesante porque yo no sabía de está situación , y hoy que estaba bsucando las noticias conocí un poco más acerca de esto , Puedo apostar que muchos nisiquiera saben la ubicación de Serbia , al menos yo no lo sabía hasta ahora , nisiquiera sabía que estaba pasando por una gran crisis económica.
ResponderEliminar