jueves, 9 de agosto de 2012

Líderes africanos no logran acordar despacho de fuerza pacificadora a la República Democrática del Congo


Líderes africanos no han podido acordar el despacho de una fuerza internacional para restaurar el orden en la República Democrática del Congo, país desestabilizado por la escalada en los combates entre desertores del Ejército y las fuerzas del Gobierno congolés.

Los enfrentamientos en la región este del país comenzaron a volverse más feroces en el mes de abril. Los rebeldes han capturado una parte de la región, desplazando a más de 250.000 personas.

Líderes de la República Democrática del Congo y los países vecinos, incluyendo Ruanda y Kenia, se reunieron el miércoles para discutir el despacho de una fuerza internacional, pero no pudieron llegar a un acuerdo concreto.

Se sospecha que Ruanda está proporcionando armas y financiación a los rebeldes congoleses. Analistas señalan que el fracaso en conseguir un acuerdo se debió a la profunda desconfianza del Gobierno de Kinshasa hacia Ruanda.

La ONU advierte que en la región oriental de la República Democrática del Congo, 1 millón de niños están sufriendo de desnutrición. El saqueo y la violación de mujeres son muy comunes en el país.



http://www3.nhk.or.jp/nhkworld/spanish/top/news05.html

1 comentario:

  1. El proceso de guerra en el que se encuentra República del Congo está afectando demasiado a a los países vecinos , pienso que si de por sí éste tipo de países tiene sistemas que no le ayudan mucho tanto a su economía como a su política , se tendrían que poner a pensar más en la gente que habita en esas zonas , violencia genera más violencia , yo opino que debería ya de firmar un tratado de paz y de respeto ya que es terrible la situción y como dice al final de la noticia los niños son los que más sufren ante ésta crisis.

    ResponderEliminar