sábado, 17 de noviembre de 2012

COMUNIDAD EUROPEA


ARTÍCULO “ESTRATEGIAS PARA EL CRECIMIENTO EUROPEO 2020”

Europa 2020 propone tres prioridades que se refuerzan mutuamente:
·        Crecimiento inteligente: desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación.
·        Crecimiento sostenible: promoción de una economía que haga un uso más eficaz de los recursos, que sea más verde y competitiva.
·        Crecimiento integrador: fomento de una economía con alto nivel de empleo que tenga cohesión social y territorial.

Europa está viviendo una crisis económica sin precedentes que ha dejado a más de 2 millones de personas sin empleo que está afectando de manera especial a la cohesión social. La prioridad política en este momento es salir de la crisis con éxito. Se han hecho progresos en materia bancaria, mercados financieros,... pero hace falta una una estrategia más allá del corto plazo. Ese es el propósito de Europa 2020. Se trata de crear más empleo y lograr una vida mejor. Demuestra que Europa es capaz de alcanzar un crecimiento inclusivo, sostenible e inteligente, de encontrar el modo de crear nuevos puestos de trabajo y de ofrecer una orientación a nuestras sociedades.
Para lograr estos objetivos Europa cuenta con muchas bazas. Existe una mano de obra preparada y una base tecnológica e industrial poderosa; un mercado interior y una moneda única que nos han ayudado con éxito a resistir lo peor de la crisis; una economía social de mercado de probada eficacia.
La Comisión propone para la UE cinco objetivos cuantificables para 2020 que marcarán la pauta del proceso y se traducirán en objetivos nacionales: el empleo, la investigación y la innovación, el cambio climático y la energía, la educación y la lucha contra la pobreza. Estos objetivos representan la dirección que hay que tomar. Se trata de objetivos ambiciosos, pero alcanzables, según la Comisión.

Para más información puede visitar la página:
http://ec.europa.eu/atoz_es.htm




3 comentarios:

  1. Es interesante este artículo porque podemos ver cuales son los objetivos principales de la Comunidad Europea en 2010 con miras al 2020, que hoy en día parece ser que es solo un documento de buenos deseos porque en estos dos años no se ha logrado alcanzar, pero tendremos que ver que pasa

    ResponderEliminar
  2. Sin duda alguna estamos en una era en donde la comunidad es de conocimiento, las practicas sustentables son una prometedora forma de ingresos en una nación para ello la innovación y la buena administración de los recursos es indispensable, el mejor ejemplo es este, los países más desarrollados poniéndolo en práctica. :D

    ResponderEliminar
  3. Cabria destacar que en ninguna de las estrategias, se habla de los objetivos hacia el desarrollo del milenio, los jovenes siendo mas de una tercera parte de la poblacion mundial (43% para ser exactos) no estan siendo prioridad en las agendas de gobierno, lo que ha ocasionado que los jovenes se levante, y exijan al gobierno su reconocimiento como sujetos de derecho, fomento al empleo, primer empleo, por mencionar 1, el 15M.

    ResponderEliminar