Iniciativa para acabar con la defecación en público en la India
La defecación al aire libre ocurre sobre todo a primera hora de la mañana. AP
- El Gobierno indio ha impulsado varios programas desde hace años con el objetivo de poner fin a la defecación al aire libre
Las autoridades de un distrito de la región occidental india de Jaipur han decidido poner a vigilantes armados con silbatos y tambores para perseguir a todo aquel que hagas sus necesidades en público
NUEVA DELHÍ, INDIA (05/NOV/2012).- Las autoridades de un distrito de la región occidental india de Jaipur han decidido poner a vigilantes armados con silbatos y tambores para perseguir a todo aquel que orine o defeque en público, informó a Efe una fuente oficial.
La iniciativa se desarrollará a partir de la semana que viene en 34 municipios del distrito de Jhunjhunu, con una población de unos 300 mil habitantes, y tiene el objetivo de frenar un hábito que practica en torno a la mitad de la población del gigante asiático.
"Todo el mundo debería construir un retrete en casa o en su defecto utilizar los aseos públicos", explicó el jefe administrativo del distrito de Jhunjhunu, Yogaram Yangid.
Según Yangid, en cada municipio cuatro o cinco voluntarios se encargarán de tocar música por las aldeas y pueblos junto a los que hagan sus necesidades en público, a los que se identificará para después anunciar en público sus nombres.
"La defecación al aire libre ocurre sobre todo a primera hora de la mañana, por lo que es en esta franja del día cuando los voluntarios estarán más alerta", dijo Yangid.
La fuente agregó que se ha iniciado un debate con la comunidad local y que la iniciativa, que comenzará a aplicarse durante el festival de Diwali (una especie de "Navidad" hindú), está cosechando de momento una "reacción desigual".
Según Yangid, las autoridades de Jhunjhunu iniciaron hace unos meses un programa para subvencionar a familias pobres la construcción de 10 mil retretes en sus hogares y 50 municipios del distrito ya están considerados "libres de defecación en público".
El Gobierno indio ha impulsado varios programas desde hace años con el objetivo de poner fin a la defecación al aire libre, pero todavía en torno a la mitad de los mil 210 millones de habitantes, sobre todo en zonas rurales, siguen teniendo este hábito.
"Somos la capital mundial de la defecación al aire libre. Es un asunto que causa preocupación, angustia y rabia", dijo el pasado agosto el ministro indio de Desarrollo Rural, Jairam Ramesh, que precisó que el 60 por ciento de ese hábito tiene lugar en la India.
La iniciativa se desarrollará a partir de la semana que viene en 34 municipios del distrito de Jhunjhunu, con una población de unos 300 mil habitantes, y tiene el objetivo de frenar un hábito que practica en torno a la mitad de la población del gigante asiático.
"Todo el mundo debería construir un retrete en casa o en su defecto utilizar los aseos públicos", explicó el jefe administrativo del distrito de Jhunjhunu, Yogaram Yangid.
Según Yangid, en cada municipio cuatro o cinco voluntarios se encargarán de tocar música por las aldeas y pueblos junto a los que hagan sus necesidades en público, a los que se identificará para después anunciar en público sus nombres.
"La defecación al aire libre ocurre sobre todo a primera hora de la mañana, por lo que es en esta franja del día cuando los voluntarios estarán más alerta", dijo Yangid.
La fuente agregó que se ha iniciado un debate con la comunidad local y que la iniciativa, que comenzará a aplicarse durante el festival de Diwali (una especie de "Navidad" hindú), está cosechando de momento una "reacción desigual".
Según Yangid, las autoridades de Jhunjhunu iniciaron hace unos meses un programa para subvencionar a familias pobres la construcción de 10 mil retretes en sus hogares y 50 municipios del distrito ya están considerados "libres de defecación en público".
El Gobierno indio ha impulsado varios programas desde hace años con el objetivo de poner fin a la defecación al aire libre, pero todavía en torno a la mitad de los mil 210 millones de habitantes, sobre todo en zonas rurales, siguen teniendo este hábito.
"Somos la capital mundial de la defecación al aire libre. Es un asunto que causa preocupación, angustia y rabia", dijo el pasado agosto el ministro indio de Desarrollo Rural, Jairam Ramesh, que precisó que el 60 por ciento de ese hábito tiene lugar en la India.
Me parece magnifica esa idea , yo no sabía que en la India cada quien podría defectar en donde quisiera , pero fue muy bueno encontrar esta noticia , pues tal vez sean sus costumbres , pero dañan horriblemente al medio ambiente , cosa que no le beneficia para nada a la comunidad , tal vez puede ser raro que se pueda hacer una ley para esto , pero si la situación está ya afectando demasiado a la sociedad de la India , creo que es lo mejor , para nosotros puede parecer algo insalubre , y realmente lo es.
ResponderEliminarBuena información. Considero que es una buena medida la que está tomando el gobierno de la India, puesto que la defecación al aire libre trae consigo serios problemas ambientales y peor aún problemas de salud por falta de higiene. A lo que respecta la parte de actuar del gobierno, en lo personal considero que en lugar de resolver el problema instalando estos programas de "vigilantes voluntarios" deberían actuar desde el problema de fondo; siendo como primera medida la creación de un programa de instalación de retretes por vivienda que fuesen financiados por el Estado o en su defecto una politica piblica que atienda a una red de sanitarios publicos, con el fin de terminar con la defecación al aire libre. En segundo lugar se debe trabajar más con la.educación ambientalista e higienica de la población; con el fin de informar a la población sobre los daños que ocasiona realizar sus necesidades en espacios públicos.
ResponderEliminarJamas iba a imaginar, que un país donde su economía cada vez más se encuentra en un constante crecimiento importante, tuviera este tipo de practicas, no es el hecho de que sea de mal gusto o desagradable a simple lectura; creo es mas un problema de salud publica y de hábitos sociales que no se ha logrado comprender. Al fin de cuentas el deshecho se degrada y regresa al ire, esto aunado a la mala calidad de aire debido a su problema importante de contaminación; hace esto aun más difícil.
ResponderEliminar