lunes, 29 de octubre de 2012

Marruecos anuncia reformas en su sistema judicial



Marruecos anuncia reformas en su sistema judicial
 El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha anunciado el nombramiento de una nueva instancia para la reforma del sistema judicial del país, de acuerdo con las disposiciones de la nueva constitución, aprobada en junio.
Así lo anunció Mohamed VI durante su discurso en la ceremonia de instalación de la denominada "Alta instancia del diálogo nacional sobre la reforma de la Justicia", que estará compuesta por un total de cuarenta miembros - de la que forman parte ocho 8 mujeres y 32 hombres - y que tendrá como misión adecuar las instancias judiciales a la nueva constitución.

Entre los miembros de la nueva instancia se encuentran el actual ministro de Justicia, el islamista Mustapha Ramid, así como varios ex ministros, presidentes o responsables de todas las instancias judiciales y tribunales del país, los directivos de varias agencias estatales, varios profesores de Derecho y dirigentes de varias organizaciones no gubernamentales.

Según explicó en su discurso Mohamed VI, el monarca ha pensado en una composición "plural" de esta instancia para que "englobe a todas las instituciones democráticas y sectores gubernamentales y judiciales, y refleje una representación consecuente de la sociedad civil y las distintas organizaciones afectadas por la reforma del sistema judicial".

"De igual modo, invitamos a todos los actores a movilizarse y tomar parte en este diálogo nacional, al que otorgaremos amparo y seguimiento, marcándonos como objetivo colectivo, la materialización de una Carta nacional de claras finalidades, fijando prioridades y programas, medios de financiación y mecanismos precisos de aplicación y evaluación", añadió el monarca.

El sistema judicial en Marruecos se ha caracterizado hasta ahora por no ser independiente y los magistrados han sido acusados con frecuencia de incompetentes.

Después de haber consultado a varias personalidades y expertos, incluido a algunos jueces y fiscales en activo, la Embajada de EEUU en Rabat hizo, a finales de agosto del año pasado, una descripción sombría del funcionamiento de la Justicia en Marruecos.

Abelaziz Nouyidi, abogado y defensor de los derechos humanos, resumía una opinión generalizada: "Cuando se trata de algo político la independencia [de la Justicia] es igual a cero. Cuando de trata de algo relacionado con la prensa la independencia es igual cero. En los demás casos hay algo más de margen para ser independiente, pero tampoco mucho".

1 comentario:

  1. Algo que me llama mucho la atención de ésta noticia es que son muy pocas mujeres las que tiene puestos importantes dentro dle poder judicial , e investigando acerca de Marruecos descubrí que no son tan igualitarios en el aspecto de hombre y mujer , ese sería a mi criterio un punto en contra de las políticas de Marruecos , otro punto que me parece comentar de dicha noticia , es que el sistema judicial en Marruecos , no es independiente , y por lo que leí que no es tan eficaz , debo mencionar que nunca había leido más afondo de Marruecos , pero me parece un país , que no tiene mucha organización propia.

    ResponderEliminar