El mayor 'gulag' de Corea del Norte sigue funcionando
- El mayor campo de trabajo forzoso de Corea del Norte sigue en funcionamiento.
- En él viven decenas de miles de reos, entre ellos presos políticos.
El mayor campo de trabajo forzoso de Corea del Norte sigue en funcionamiento, pese a los anuncios de cierre, según han denunciado el Comité de Derechos Humanos en Corea del Norte (HRNK) y Digital Globe en un informe conjunto publicado este jueves.
Ambos grupos humanitarios se basan en las múltiples fotografías captadas por los satélites entre noviembre de 2010 y octubre de 2012, que muestran actividad en el Campo 22, ubicado en el condado de Hoeryong, en el noreste del país asiático.
"La recolección de los cultivos y la producción de carbón continúan, de modo que el nivel de actividad, tanto agrícola como industrial, sugiere que el Campo 22 no ha cerrado este año, tal y como dicen otros informes", han apuntado.
En los últimos años, NHRK, fundado en 2001, ha redoblado sus esfuerzos por denunciar la existencia de campos de trabajo forzoso en el régimen comunista, donde, según sus cálculos, viven decenas de miles de reos, entre ellos presos políticos.
Por ello, en el informe ha instado a las autoridades norcoreanos a permitir "el inmediato acceso del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y del Programa Mundial de Alimentos (PAM) a los campos de trabajo forzoso".
En la misma línea, ha abogado por la creación de una comisión internacional que se encargue de investigar las violaciones de Derechos Humanos y los crímenes en los que el régimen comunista ha incurrido con ellas.
"La ocultación y distorsión de la dura realidad impuesta por el implacable régimen político de Corea del Norte no puede seguir siendo una opción", ha dicho el director ejecutivo de HRNK, Greg Scarlatoiu, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
Algunos disidentes que han conseguido escapar de los llamados 'gulags norcoreanos' han denunciado que en ellos se somete a la población penitenciaria a trabajos forzosos y se llevan a cabo ejecuciones públicas
Siempre he pensado que en los países como Corea del Norte , se cometen más violaciones a los Derechos Humanos , pero países como un sistema Socialista que tiene , por un lado si dan mas seguirdad y justicia , pero por el otro también son incoherentes por violar los Derechos Humanos , pero en definitiva son países con ese tipo de sistemas , son países que saben controlar más todo su entorno.
ResponderEliminar